


Monserrat Peralta
Asistente de dirección
Formación en el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM.
Contribuyó en la producción ejecutiva de obras universitarias como El pueblo de las pasiones, adaptación de cuentos de Juan Rulfo con temporada en el foro Contigo América. El pájaro azul, de Maurice Maeterlinck, siendo finalista del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), presentándose en el Teatro Carlos Lazo y el Teatro Juan Ruiz de Alarcón.
Formó parte de temporadas en el Teatro Jiménez Rueda y el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque. God, de Woody Allen también finalista del FITU. Antígona de Sófocles que posteriormente fue adaptada para un documental del cineasta Pedro González Rubio.
En el ámbito profesional hizo la producción ejecutiva de la obra Del amor y cómo curarlo de Thornton Wilder con temporada en el Museo Casa de la Memoria Indómita. Produjo la obra Magnetar de Raúl Valles, con temporada en el Teatro La Capilla.
Como asistente de producción trabajó en teatro en corto con la obra La próstata de Enrique Iglesias de Sharon Kleinberg y en After de Martha Herrera-Lasso como asistente de dirección y producción, con temporada en La Teatrería.
Como actriz participó en Teatro Cabaret con la obra Medioevo Inc con temporada en el Teatro-Bar El Vicio. Actuó en el programa Asaltos Artísticos de la Universidad Autónoma Metropolitana y el Sistema de Transporte Colectivo Metro, llamados Asaltos Poéticos, poemas teatralizados de Julio Cortázar, Efraín Huerta y Octavio Paz.
Participó como asistente de producción en México Tiene Talento y en Mastodonte Films en proyectos de Citibanamex y Cinépolis.
En 2019 formó parte del Colectivo ethos 11 con giras artísticas para Grupo México, como asistente de producción.